Fundación Rica inicia programa de Educación y renueva acuerdo de colaboración

Tienen el objetivo de impulsar la transformación de la educación en la República Dominicana.

El Instituto 512, Inicia Educación y Fundación Rica han renovado su acuerdo de colaboración para impulsar el Modelo FARO, con el compromiso de fortalecer la educación en la República Dominicana. Esta renovación reafirma la apuesta por una educación de calidad, brindando a docentes, directivos y estudiantes herramientas innovadoras y oportunidades de desarrollo profesional mediante el liderazgo educativo. La alianza busca expandir el impacto del modelo en las escuelas del sistema educativo nacional.

Durante el acto de firma, Wenceslao Soto, director ejecutivo de la Fundación Rica, destacó el poder transformador de la educación en las comunidades y la importancia de renovar este compromiso para ofrecer mejores oportunidades a niños, niñas y sus familias. Las 27 escuelas financiadas por Fundación Rica dentro de este acuerdo están distribuidas en 5 regionales y 9 distritos educativos, sumando un total de 187 escuelas beneficiadas a nivel nacional, con 92,639 estudiantes, 4,947 docentes y 1,521 miembros del equipo de gestión.

Ángela Español, directora ejecutiva del Instituto 512, resaltó que el Modelo FARO, en coordinación con el Ministerio de Educación, impulsa la calidad educativa y la mejora continua de los indicadores del sistema, garantizando aprendizajes para todos los niños y niñas. Explicó que el modelo convierte a la escuela en un centro de oportunidad y esperanza, promoviendo la articulación con otras instituciones cercanas, fortaleciendo así la comunidad educativa.

«La continuidad de este compromiso permite un mayor impacto en la calidad educativa y beneficia a docentes, directivos y estudiantes con metodologías innovadoras», afirmó. Esta alianza ratifica el compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida y con la carrera profesional de docentes y directivos, asegurando un impacto positivo y sostenible en la educación. A través de esta iniciativa, los profesionales de la educación pueden analizar, elegir y formarse según sus necesidades y roles.

El encuentro dejó como mensaje central la importancia de fortalecer alianzas estratégicas en el sector educativo para transformar la educación en la República Dominicana y mejorar la calidad del aprendizaje.